El World Padel Tour (WPT) es a dÃa de hoy el circuito de padel profesional más importante del mundo, tanto por la dotación económica como por la participación de los mejores jugadores y jugadoras del mundo.
Tabla de contenidos
Los inicios: circuitos FEP y Padel Pro Tour
El pádel es un deporte relativamente joven. En un primer momento las pruebas profesionales las organizaban clubs de forma independiente, estableciéndose el calendario de la Federación Española de Pádel (FEP) anualmente en base a dichas pruebas, que otorgaban puntos para el ranking nacional.
En el año 2005 se creó el Padel Pro Tour, un circuito profesional privado fruto de la asociación de todos esos organizadores que previamente habÃan venido celebrando los torneos de pádel más prestigiosos del territorio español, con la asociación de jugadores profesionales de pádel (AJPP) y la asociación femenina española de pádel (AFEP).
Tras algunas desavenencias de la AJPP y el circuito existente en aquel momento, surgió el circuito World Padel Tour, que incrementó la dotación económica por prueba masculina de forma notable (lo triplicó aproximadamente), manteniendo los premios de las féminas. El Padel Pro Tour desaparecerÃa entonces.
El último año se celebraron 19 pruebas masculinas y 10 femeninas. Dependiendo de la categorÃa del torneo, cada una de las pruebas del circuito tiene una dotación económica de 85000 (máster), 72000 euros (open) o 15000 euros (challenger) en la categorÃa masculina y 18000 euros en la femenina. Aunque el circuito es internacional y se celebran pruebas en Argentina, Mónaco o Dubai, la mayorÃa de los campeonatos se disputan en España. Los jugadores participantes recorren diferentes ciudades del mundo para ir sumando puntos y poder jugar el Máster final, donde tan sólo acuden las mejores parejas del ranking al finalizar la temporada.
El circuito WPT se gestiona desde SETPOINT EVENTS S.A., filial de S.A. DAMM, que vela por el cumplimiento de las reglas y la normativa y avala los parámetros de calidad en cada certamen.
Padel en directo
Una de las grandes aportaciones del WPT a este deporte ha sido su apuesta por hacerlo más mediático: cada campeonato tiene unos veinte mil visitantes de promedio, teniendo la pista central habitualmente un aforo para cinco mil espectadores, pero además emiten los partidos de padel (streaming) en directo a través de su web para que todos los aficionados puedan deleitarse con las mejores jugadas de sus Ãdolos desde sus casas, y realizan resúmenes de cada torneo en la televisión.
Para poder disputar alguna de las pruebas, los deportistas deben tener una clasificación mÃnima en el ranking de las federaciones autonómicas o nacionales que le correspondan, que varÃa en función de la categorÃa (masculina o femenina) y de la federación de la que se trate.
Ranking World Padel Tour
Ranking circuito profesional de padel (WPT) a final del 2015:
Masculino:
- Fernando BelasteguÃn
- Pablo Lima
- MatÃas Diaz
- Francisco Navarro
- Carlos Daniel Gutierrez
- Juan Mieres
- Maximiliano Sánchez
- Juan MartÃn DÃaz
- Miguel Lamperti
- Adrián Allemandi
Femenino:
- MarÃa Pilar Sánchez Alayeto
- MarÃa José Sánchez Alayeto
- Marta Marrero
- Alejandra Salazar
- Patricia Llaguno
- Elisabeth Amatriain
- Victoria Iglesias
- Catalina Tenorio
- Cecilia Reiter
- Carolina Navarro
Ranking masculino completo. Ranking femenino completo.
Calendario WPT 2016
Este año, el circuito cuenta con 15 torneos. 10 open, 4 masters y el master final, que cierra la temporada.